Conoce un poco
Mas de 5 años
Más de 1 año
experiencia en la docencia
de experiencia en el juzgado familiar
de mi historia




Realicé la Licenciatura en Derecho en la Universidad de Xalapa
Maestría en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo en la Universidad Cristóbal Colón
Mi trayectoria
A lo largo de mi formación jurídica, comprendí el profundo impacto que los conflictos familiares pueden tener en la vida de las personas, especialmente en los sectores más vulnerables, como los menores y los adultos mayores, por esta razón decidí dedicar mi vida al poder judicial con el firme propósito de contribuir a la protección de las familias y la garantía de sus derechos fundamentales


Experiencia Laboral
Oficial Administrativo
Juzgado 8vo de Distrito, Tuxpan, Ver.
Mayo 2019 - Junio 2019Asistente de Magistrado / Oficial Administrativo “1”
8va Sala en Materia de Familia, Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV)
Julio 2019 - Agosto 2020Asistente de Secretario de Estudio y Cuenta / Oficial Administrativo “1”
8va Sala en Materia de Familia, Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV)
Septiembre 2020 - Diciembre 2021Oficial Judicial
Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Veracruz, Centro Integral de Justicia (CIJ) Zona Norte de Veracruz.
Comisionada al Juzgado 8vo de Primera Instancia en Materia Familiar del Distrito Judicial de Xalapa, Veracruz.
Agosto 2022 - Febrero 2024Oficial Judicial
Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Veracruz, Centro Integral de Justicia (CIJ) Zona Norte de Veracruz.
Comisionada al Juzgado 2º de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa, Veracruz.
Febrero 2024 - Actualidad


Docencia
Desde muy joven comprendí la importancia de la docencia como una herramienta fundamental para transmitir conocimientos y formar profesionales comprometidos con la justicia y los derechos humanos. Por ello, decidí complementar mi experiencia en el ámbito judicial con la labor educativa, impartiendo clases en ColVer.


Mi trayectoria docente comenzó en marzo de 2024, cuando tuve la oportunidad de impartir la materia de “Derechos Humanos y Órganos de Protección Internacional”. Posteriormente, continué fortaleciendo mis habilidades pedagógicas al enseñar “Derecho Constitucional” y “Derecho Procesal Civil” entre noviembre de 2024 y enero de 2025.
Esta experiencia no solo me permitió compartir mis conocimientos con futuros profesionistas, sino también enriquecer mi perspectiva jurídica al reflexionar sobre la teoría y su aplicación práctica. La docencia se ha convertido en una extensión de mi vocación de servicio, reafirmando mi compromiso con la formación de nuevas generaciones en el ámbito del derecho.
¿En que me diferencio?
Nuevas ideas
Soy una mujer joven, consciente de la realidad social actual y del impacto que esta tiene en las familias veracruzanas
He trabajado con honestidad, transparencia y compromiso, asegurando que mi labor en el ámbito judicial y docente esté libre de corrupción y nepotismo
Diseñamos mecanismos que apoyan el crecimiento y la transformación del sistema judicial de nuestro pais
Trayectoria






Con una mirada hacia el futuro
Cecilia Espinosa Téllez
© 2024. Todos los derechos reservados