¿Que hago si el se niega al divorcio?
En ocasiones, cuando una persona toma la decisión de divorciarse, puede encontrarse con la negativa de su pareja, complicando el proceso y generando dudas sobre cómo proceder. En México, existen mecanismos legales claros para enfrentar esta situación.
Lexa Veritas - Cecilia Espinosa Abogada
10/24/20241 min read


En ocasiones, cuando una persona toma la decisión de divorciarse, puede encontrarse con la negativa de su pareja, complicando el proceso y generando dudas sobre cómo proceder. En México, existen mecanismos legales claros para enfrentar esta situación.
Lo primero que se debe entender es que en México no es necesario que ambos cónyuges estén de acuerdo para divorciarse. La legislación mexicana contempla el divorcio incausado, conocido comúnmente como divorcio exprés, el cual puede solicitarse unilateralmente ante un juez familiar sin necesidad de justificar las razones ni obtener la aceptación del otro cónyuge.
Si tu pareja se niega al divorcio, el procedimiento adecuado es interponer una demanda ante el juez familiar correspondiente, especificando la voluntad clara e irrevocable de disolver el vínculo matrimonial. Una vez presentada esta solicitud, el juez notificará a la otra parte y procederá conforme a los tiempos establecidos en la ley.
Aunque tu pareja no quiera divorciarse, el juez emitirá la sentencia de divorcio tras verificar que los requisitos formales sean cumplidos. La negativa de tu pareja no impide que el juez avance en el proceso, aunque puede afectar la resolución de aspectos secundarios como la custodia de los hijos, pensiones alimenticias y la división de bienes, los cuales podrían requerir procedimientos legales adicionales.
Se recomienda contar con el acompañamiento de un abogado especializado en derecho familiar, quien orientará adecuadamente durante todo el proceso, facilitando el manejo de situaciones emocionales difíciles y asegurando la protección de tus derechos legales.
En conclusión, en México puedes divorciarte incluso si tu pareja no está de acuerdo. La clave está en seguir el proceso legal adecuado, apoyarte en asesoría profesional y mantener claro tu objetivo de lograr una separación justa y efectiva.
Cecilia Espinosa Téllez
© 2024. Todos los derechos reservados